Tipos de freno de tambor
Según la forma de acoplamiento de las zapatas al tambor para ejercer el frenado, los frenos de tambor se clasifican en los siguientes tipos:
1. Freno de tambor Simplex
En este tipo de freno las
zapatas van montadas en el plato, fijas por un lado al soporte de articulación
y accionadas por medio de un solo bombín de doble pistón. Este tipo de frenos
de tambor es de los mas utilizados sobre todo en las ruedas traseras.
Con
esta disposición, durante el frenado, una de las zapatas llamada primaria se
apoya sobre el tambor en contra del giro del mismo y efectúa una fuerte presión
sobre la superficie del tambor. La otra zapata, llamada zapata secundaria, que
apoya a favor del giro de la rueda, tiende a ser rechazada por efecto del giro
del tambor, lo que hace que la presión de frenado en esta zapata sea inferior a
la primaria.
Invirtiendo el sentido de giro, se produce el
fenómeno contrario: la zapata primaria se convierte en secundaria y la
secundaria en primaria.
Este
tipo de freno de tambor se caracteriza por no ser el más eficaz a la hora de
frenar, debido a que las zapatas no apoyan en toda su superficie sobre el
tambor, pero destaca por su estabilidad en el coeficiente de rozamiento, es
decir, la temperatura que alcanza los frenos en su funcionamiento le afectan
menos que a los otros frenos de tambor
2.
Freno de
tambor Duplex
En este freno, y con el fin de obtener una mayor fuerza de frenado, se disponen las zapatas en forma que ambas resulten primarias. Para ello se acopla un doble bombín de pistón único e independiente para cada zapata, los cuales reparten por igual las presiones en ambos lados del tambor.
Estos frenos provistos de bastidores con efecto unilateral son muy eficaces pero sensibles a las variaciones del coeficiente de rozamiento. Presentan la ventaja de que, con su empleo, no se ponen de manifiesto reacciones sobre los rodamientos del buje.
|
3. Freno de tambor Twinplex
Este tipo de freno de tambor es muy similar al Duplex salvo que los puntos de apoyo de las zapatas en vez de ir fijos se montan flotantes. En este freno las dos zapatas son secundarias, pero por un sistema de articulaciones, trabajando en posición flotante, se acoplan al tambor en toda su superficie, evitando el acuñamiento y ejerciendo una presión uniforme sobre el tambor. En un sentido de giro las dos zapatas actuarían como zapatas primarias y en el otro sentido como zapatas secundarias.
4. Freno de tambor Duo-servo
Está constituido por dos zapatas primarias en serie, con lo cual se aumenta el efecto de autobloqueo. En este freno, una zapata empuja a la otra mediante una biela de acoplamiento. Es un freno altamente eficaz, pero muy sensible a las variaciones del coeficiente de rozamiento. Se consiguen esfuerzos mas elevados de frenado y las zapatas ejercen en cada sentido de giro igual esfuerzo. Este tipo de freno se emplea mucho en frenos americanos.
Fuente: http://www.aficionadosalamecanica.net/frenos-2.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario